Nuestro equipo


Somos un equipo regional y multidisciplinario que aborda las tem谩ticas y desaf铆os del desarrollo de los territorios locales, desde una perspectiva sostenible.

Fernando Pe帽a Cort茅s

Profesor de Historia y Geograf铆a

Doctor en Ciencias Ambientales, especialista en Ordenamiento Territorial. Es un experto nacional que posee una experiencia de 20 a帽os en la academia, donde ha creado el Laboratorio de Planificaci贸n Territorial, en una Universidad regional. En su trayectoria ha desarrollado diversas consultor铆as y asesor铆as t茅cnicas en la macro zona sur (regiones del Biob铆o, La Araucan铆a, Los R铆os y Los Lagos) y a nivel nacional (SUBDERE, LOGCAR 2017) y KimGen LAB: Laboratorio virtual de Riesgos Naturales de Chile FONDEF IT14I10099. Su experiencia le ha permitido desarrollar diversos proyectos cient铆ficos, publicaciones y cap铆tulos de libros en la distintas tem谩ticas relacionadas con el territorio, geograf铆a, educaci贸n, interculturalidad, entre otros, los cuales suman m谩s de 40 t铆tulos, logrando un reconocimiento nacional, el que le ha valido ser director de grupo de estudios en la tem谩tica de la Planificaci贸n Territorial de la Comisi贸n Nacional de Ciencia y Tecnolog铆a (CONICYT) y ser envestido por la comunidad universitaria como Profesor Titular de la Universidad Cat贸lica de Temuco y premiado como el mejor investigador del a帽o 2011, en la misma casa de estudios. En el a帽o 2016 form贸 parte de la Comisi贸n Nacional para la Resiliencia frente a Desastres de Origen Natural (CREDEN), redactando la Estrategia denominada Hacia un Chile Resiliente frente a desastres. Form贸 parte de la delegaci贸n chilena que viaj贸 a Jap贸n en 2016 a conmemorar el D铆a Mundial del Tsunami y participar del simulacro binacional Chile-Jap贸n, y a contar de mayo del 2019, forma parte del prestigioso grupo de estudio en la disciplina de Geograf铆a y Urbanismo de FONDECYT.

Coordinaci贸n y Planificaci贸n
Docencia

Equipo Profesional

Eduardo Fernandez Soto

Bi贸logo en Gesti贸n de Recursos Naturales

Mag铆ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial, Diplomado en SIG y Percepci贸n Remota y Bi贸logo en Gesti贸n de Recursos Naturales de la UC Temuco. Posee una vasta experiencia en Levantamiento, procesamiento y an谩lisis de informaci贸n espacial, lo cual le ha permitido participar como profesional en diversas 谩reas, tanto en la academia como en proyectos y consultor铆as de investigaci贸n y desarrollo, sean de car谩cter local como nacional. Actualmente se desempe帽a como Encargado del Laboratorio de Planificaci贸n Territorial.

Coordinaci贸n
Control de Proyectos

Katherine Hermosilla Palma

Bi贸loga en Gesti贸n de Recursos Naturales

Doctora en Geograf铆a de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile, Mag铆ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial y Bi贸loga en Gesti贸n de Recursos Naturales. Sus l铆neas de trabajo son los sistemas socioecol贸gicos, ecosist茅micos, ecolog铆a del paisaje y funcionalidad fluvial Adem谩s, ha realizado docencia, cursos y consultor铆as de investigaci贸n y desarrollo en tem谩ticas de educaci贸n ambiental, planificaci贸n y gesti贸n territorial, biodiversidad, biogeograf铆a, geograf铆a f铆sica y paisaje social.

Acad茅mico
Coordinaci贸n

Francisco Mu帽oz Vera

Soci贸logo

Mag铆ster en Investigaci贸n Social y Desarrollo, y Soci贸logo por la Universidad de Concepci贸n. Su experiencia se centra en elaboraci贸n y creaci贸n de estrategias metodol贸gicas para llevar a cabo la participaci贸n ciudadana, la gesti贸n universitaria y la evaluaci贸n de proyectos. Adem谩s, ha colaborado en investigaciones cient铆ficas y docencia universitaria.

Asesor铆a de Proyectos
Asesor铆a Metodol贸gica

Daniel Rozas Vasquez

Bi贸logo en Gesti贸n de Recursos Naturales

PhD. Center for Development Research (ZEF), Universidad de Bonn, Alemania y Bi贸logo en Gesti贸n de Recursos Naturales. Su experiencia se centra en investigaci贸n y consultor铆as nacionales e internacionales asociadas a la Planificaci贸n regional sustentable, evaluaci贸n ambiental estrat茅gica, servicios ecosist茅micos, soporte de decisiones y modelaci贸n espacial, y ecolog铆a del paisaje. Destaca su participaci贸n en proyectos y publicaciones financiados por FONDECYT.

Modelaci贸n Espacial
Sistemas Naturales y Medio Ambiente

Equipo de Proyectos

Marco Carrasco Bustos

Ingeniero Civil Inform谩tico

Ingeniero Civil en inform谩tica de la Universidad Cat贸lica de Temuco. Sus lineas de trabajo est谩n enfocadas al desarrollo de software, plataformas web, planificaci贸n de proyectos y uso de TICs en procesos educativos. Programador en lenguajes como Python, Visual Basic, C++, Javascript, Java, Php entre otros.

Web Mapping
Full Stack Developer
Javascript Developer

Jos茅 Tom谩s Mill谩n Aguilar

Ingeniero en Recursos Naturales Renovables

Ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Cat贸lica de Temuco. Su l铆nea de trabajo e investigaci贸n se enfoca en din谩micas de cambio de uso del suelo, riesgos socionaturales y planificaci贸n y gesti贸n territorial. Su experiencia profesional ha consistido en creaci贸n y estructuraci贸n de cartograf铆a y mapeo participativo, generaci贸n de escenarios de riesgos naturales, administraci贸n y gesti贸n de proyectos y a la fecha se desempe帽a como Secretario Acad茅mico del Doctorado en Planificaci贸n Territorial y Sustentabilidad de la universidad.

Din谩micas de cambio de uso de suelo
Riesgos Socionaturales
Planificaci贸n y gesti贸n Territorial
Gesti贸n Docente y Administrativa

Claudia Carrasco Cabello

Ge贸grafo

Ge贸grafa de la Universidad de Concepci贸n y candidata a Mag铆ster en Ciencias Ambientales. Su l铆nea de trabajo e investigaci贸n se enfoca en riesgos socionaturales, din谩micas temporales del paisaje y planificaci贸n territorial. Su experiencia profesional ha consistido en el an谩lisis y sistematizaci贸n de contenidos geogr谩ficos territoriales.

Riesgos Socionaturales
Din谩micas temporales del paisaje y Planificaci贸n Territorial

Javier Ortiz Novoa

Ge贸grafo

Mag铆ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial de la UC Temuco y Ge贸grafo de la Universidad de Concepci贸n. Profesional vinculado con la dimensi贸n espacial de los proyectos ejecutados por el laboratorio y con la generaci贸n y postulaci贸n de nuevas propuestas (CORFO y Mercado P煤blico).

Ordenamiento Territorial
Sistema de Informaci贸n Geogr谩fica
Desarrollo Local

Cristi谩n Inostroza Matus

Ge贸grafo

Ge贸grafo de la Universidad Cat贸lica de Temuco y Estudiante de Magister en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial de la UC Temuco. Su trabajo se enmarca en el campo de la Geograf铆a Humana Cr铆tica, participando de diversos proyectos de investigaci贸n vinculados con pueblos ind铆genas, conocimientos locales, procesos de construcci贸n territorial, conflicto y desastres socio-naturales.

Geograf铆a Hist贸rica
Ecolog铆a Pol铆tica
Riesgos Socio-Naturales

Pablo Ar茅valo Valenzuela

Ge贸grafo

Mag铆ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial y Ge贸grafo de la UC Temuco. Su experiencia est谩 ligada a la investigaci贸n academia, participando en el apoyo de diversos proyectos. Sus 谩reas de inter茅s se centran en los Servicios Ecosist茅micos, Zonas Costeras y Planificaci贸n Territorial.

Servicios Ecosist茅micos
Zonas Costeras y Planifcaci贸n Territorial

Jaime Sanhueza Aros

Ingeniero Civil Industrial

Doctor(c) en Ciencias Agropecuarias, Mag铆ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial e Ingeniero Civil Industrial de la UC Temuco. Su experiencia se centra en la planificaci贸n y gesti贸n de personal, operaciones y recursos f铆sicos en la industria forestal (aserradero, secado, drymill) y de log铆stica de transporte de carga. Su l铆nea de trabajo actualmente se asocia a la planificaci贸n estrat茅gica y construcci贸n de escenarios (prospectiva territorial), vinculado a la energ铆a y las actividades silvoagropecuarias en un contexto de sustentabilidad. Adem谩s ha colaborado en investigaciones cient铆ficas y labores de docencia.

Planificaci贸n Estrat茅gica
Construcci贸n de Escenarios
Investigaciones Cient铆ficas

Rodrigo Callejas Callejas

Ge贸grafo

Ge贸grafo de la Universidad Cat贸lica de Temuco. Su l铆nea de investigaci贸n se enfoca en riesgos socionaturales, planificaci贸n territorial y geograf铆a rural.
Su experiencia est谩 ligada al an谩lisis espacial, diagn贸sticos territoriales, realizaci贸n de entrevistas y grupos focales en diversos proyectos FONDECYT. Adem谩s, ha realizado labores de soporte log铆stico y coordinaci贸n para el Diplomado en Gesti贸n Energ茅tica Regional y Local y la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales de las Universidades Chilenas (RedCERT).

Riesgos Socio-Naturales
An谩lisis Espacio-Temporal
Planificaci贸n Territorial

Danny Scherer C谩rdenas

Ge贸logo

Ge贸logo de la Universidad Cat贸lica de Temuco, especializado en el estudio y la valoraci贸n del geopatrimonio en el Geoparque Mundial UNESCO K眉tralkura. Entre sus l铆neas de trabajo ha realizado an谩lisis de susceptibilidad multicriterio de riesgos geol贸gicos, se desempe帽a como docente de pregrado en la carrera de geolog铆a y participa activamente en la postulaci贸n y formulaci贸n de proyectos en el Laboratorio de Planificaci贸n Territorial.

Geopatrimonio
Riesgos Geol贸gicos
Herramientas SIG
Docencia

Antonia M茅ndez Cepeda

Soci贸loga

Soci贸loga de la Universidad Cat贸lica de Temuco. Sus l铆neas de trabajo e investigaci贸n se enfocan en las transformaciones sociodemogr谩ficas de la poblaci贸n, los procesos participativos y la planificaci贸n y gesti贸n territorial. Su experiencia profesional radica en la creaci贸n e implementaci贸n de estrategias metodol贸gicas para llevar a cabo la participaci贸n ciudadana.

Sociolog铆a de las poblaciones
Sociolog铆a de las聽 organizaciones
An谩lisis de datos
Participaci贸n Ciudadana y Planificaci贸n Territorial

Javiera Schobitz V茅liz

Dise帽adora Gr谩fica
Licenciada en Dise帽o Gr谩fico de la Universidad Cat贸lica de Temuco, a trabajado en el desarrollo de proyectos de investigaci贸n y desarrollo aplicando principios de dise帽o para la creaci贸n de soluciones innovadoras, Ha trabajado en la conceptualizaci贸n y ejecuci贸n de propuestas visuales orientadas a resolver desaf铆os espec铆ficos, integrando creatividad, funcionalidad y estrategia. Su experiencia incluye el dise帽o de herramientas gr谩ficas y comunicacionales, como infograf铆as, interfaces digitales, identidades visuales y materiales did谩cticos, alineadas con objetivos de investigaci贸n cient铆fica, tecnol贸gica y social.
Merchandising
Community Manager
Web Design